La hidratación que protege del envejecimiento digital

La luz del sol está formada por rayos de luz visible y rayos de luz invisible. Dentro de la luz visible existe un espectro conocido como luz azul (radiación HEV: High Energy Visible) del que en los últimos años empezamos a conocer más detalles. Sabíamos que existe la luz azul natural que proviene del sol, y la artificial, que emiten los dispositivos electrónicos como móviles, ordenadores, luces LED y que está detrás del síndrome de fatiga visual. Además, tenemos constancia de que el uso de estos dispositivos por la noche repercute directamente en un incremento de la probabilidad de sufrir insomnio ya que la luz azul que proviene de estos aparatos electrónicos inhibe la secreción de melatonina (una hormona que normalmente se sintetiza por la noche y favorece la conciliación del sueño).

Pero otro aspecto nocivo de la luz azul que se ha podido contrastar y al que no se le otorga la relevancia que merece, es el hecho de que también puede tener consecuencias negativas para la piel. La luz azul genera radicales libres que llegan hasta la dermis y dañan las fibras de colágeno y elastina. Esto puede provocar la aparición de manchas y arrugas, la pérdida de firmeza y elasticidad e incluso daños en el ADN de las células de la piel lo que provoca el envejecimiento digital.

¿Cómo podemos ayudar a nuestra piel a defenderse de la luz azul?

 A exposiciones normales (durante el día) y a través de la luz natural, esta radiación resulta hasta beneficiosa para nosotros, pero una exposición excesiva puede ser un problema para nuestra piel y nuestro organismo.

Gracias a la investigación más puntera se han desarrollado productos dermocosméticos con filtros diseñados específicamente para defendernos de la luz azul. Estos productos están concebidos para todos los ámbitos, pero especialmente para quienes mantienen un estilo de vida urbano, para el día a día en la ciudad, donde nos exponemos en la calle a la luz azul que proviene del sol y también a la generada en el entorno digital de la oficina (ordenadores) y en casa (móvil, tablets…).

El último lanzamiento de HD Cosmetic Efficiency en este campo es BLUMOIST, que incorpora la tecnología x diseñada para proteger de la radiación HEV proveniente de los dispositivos electrónicos y frenar la aparición de signos de envejecimiento digital.
Además de esta tecnología innovadora incorpora otros ingredientes activos para lograr una acción hidratante multicapa de efecto inmediato y prolongado:

  • Complejo hidratante 72: hidrata la piel de manera prolongada.
  • Ceratonia siliqua: aumenta la hidratación natural de la piel.
  • Tres tipos de ácido hialurónico: hidrata en profundidad y de forma inmediata.
  • Factor de hidratación natural: suaviza la piel.
  • Olea europea: hidrata y protege la piel, reestableciendo la función barrera.
  • Vitamina E: antioxidante.
BLUMOIST es un tratamiento pensado para todo tipo de pieles: BLUMOIST Aqua Gel (emulsión hidratante que se presenta en una novedosa textura evanescente) y BLUMOIST Sérum (gel acuoso concentrado hidratante). Ambos son altamente hidratantes y, además de proteger de la radiación HEV, aportan elasticidad, frescura y suavidad a la piel.
La hidratación aumenta un 78% más incluso transcurridas ocho horas desde su aplicación, según un estudio. El 95% de los voluntarios que participaron en este estudio afirman que BLUMOIST “hidrata en profundidad, evita la deshidratación, suaviza la piel y no deja sensación grasa”.

Otros post