La naturaleza es sabia. Si sabemos observarla, descubriremos que en ella se encuentran gran parte de las respuestas a muchas de las preguntas que nos planteamos. La ciencia, y en concreto el mundo de la dermocosmética, son conscientes de ello. Gran parte de los productos que empleamos en nuestra rutina de belleza incorporan ingredientes activos sintetizados por nuestro cuerpo o extraídos de la naturaleza. Por ejemplo, uno de los mejores hidratantes conocidos es el ácido hialurónico, que nuestro cuerpo sintetiza de manera natural. Las vitaminas A, C y E son aliadas de nuestra piel… Los alfa hidroxiácidos como el ácido glicólico se obtienen de productos como la caña de azúcar. Plantas como la camomila, la mimosa y el árbol del té proporcionan múltiples beneficios para la piel.

La protagonista de este artículo, la Scutellaria baicalensis, procede de la región del lago Baical, situado en Siberia.

 Beneficios para la salud y la piel

La medicina tradicional china la emplea desde hace siglos. Además de poseer beneficios para nuestra salud, esta planta tiene la capacidad de activar el promotor de la telomerasa. Esta enzima es la única capaz de alargar la vida de los fibroblastos, encargados de la firmeza de la piel, ya que sintetiza colágeno y elastina. Como sabemos, el colágeno y la elastina dan consistencia a la matriz dérmica, la estructura que ejerce de sostén de la piel. Podemos afirmar, pues, que la Scutellaria baicalensis ayuda a mejorar la firmeza de la piel por su extraordinario poder reafirmante.

La planta Scutellaria baicalensis cuenta con otro importante beneficio, éste, si cabe, aún más sorprendente. Nuestro ritmo vital se rige por la alternancia entre el día y la noche. Son los conocidos como ritmos circadianos. Estos ciclos están controlados por los telómeros, que son los remates de los cromosomas. Así, nos activamos de día y nos relajamos durante la noche. Con el tiempo o con un ritmo de vida agitado, estos remates se van acortando. Como resultado, los ritmos circadianos se alteran, lo cual se traduce en un descanso de menor calidad y en una piel que muestra signos visibles de envejecimiento: falta de firmeza, arrugas, descolgamiento facial, pérdida de elasticidad de la piel, etc.

 Nuestra protagonista es capaz de frenar el deterioro de los telómeros de los cromosomas, con lo que ayuda a retrasar la aparición de estos signos de envejecimiento. El resultado es una piel más firme, tersa y rejuvenecida gracias a su gran capacidad reafirmante. ¡Gracias Scutellaria!

Ya podemos beneficiarnos de sus propiedades. HD Cosmetic Efficiency la incorpora en su línea REDEFINER, formulada para reafirmar la piel y devolverle la elasticidad y firmeza propias de su juventud.